Economía
-
Osiptel suspendió bloqueo de celulares no registrados programado para el 22 de julio: ¿Cuál es el motivo?
¡Atención, usuarios! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) comunicó la suspensión del bloqueo de celulares no registrados en la «lista blanca», programada para el próximo lunes 22 de julio, tal como lo venían haciendo. ¿Por qué se suspendió el bloqueo de celulares? Como se recuerda, Osiptel venía realizando, desde el pasado 22 de abril, el bloqueo de…
Leer más » -
Gratificación de julio por Fiestas Patrias: cuándo pagan, cómo calcular el monto y quiénes la reciben
La gratificación es un derecho que beneficia a los trabajadores del sector privado en Perú, otorgando un ingreso adicional en los meses de julio y diciembre. Este pago, regulado por la Ley N° 27735, tiene como objetivo apoyar a los empleados durante las Fiestas Patrias y Navidad, respectivamente. Para julio de 2024, se espera que los empleadores cumplan con este…
Leer más » -
BCRP: Julio Velarde estima que la inflación cerrará en 2,2% en 2024
El presidente del Banco Central de Reserva (BCRP), Julio Velarde, estimó que el Índice de precios al consumidor (IPC) de 2024 cerrará en torno al 2,2%,luego de recuperar en abril su ruta hacia el rango meta. Durante su presentación en el SIMPOSIO XV – Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el…
Leer más » -
Carlos Añaños y la inversión de US$ 15 millones en la planta de Tiyapuy: lo que se viene
Este producto llegará a diferentes cadenas gastronómicas. En el radar también está cerrar una alianza con uno de los principales supermercados del mundo y sumar dos mercados nuevos en las próximas semanas. (G de Gestión) “Nunca en la historia del Perú se ha hecho una industria a base de papa nativa orgánica como la que estamos haciendo ahora”, asegura Carlos…
Leer más » -
¡Atención, aportante! Retiro AFP 2024: Conoce AQUÍ a quién le toca cobrar hoy, según su último dígito de DNI
El último lunes 20 de mayo inició la presentación de las solicitudes para el retiro de hasta 4 UIT, equivalente a 20,600 soles, de las cuentas previsionales en las AFP. Según se informó, este martes 21 de mayo solo los aportantes cuyo DNI termine en 2 podrán presentar la petición oficial. A través de su cuenta de X, antes Twitter,…
Leer más » -
Osiptel: ¿qué empresa ofreció el internet móvil más veloz a nivel nacional?
De acuerdo a información del Panel de Monitoreo de Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Pública en Telecomunicaciones (Osiptel), la velocidad promedio de descarga de internet móvil en redes 4G en el cuarto mes del año, llegó a los 11.38 Mbps (megabits por segundo) a nivel nacional. Evaluando por empresa operadora, Claro consiguió el mejor desempeño, a nivel nacional,…
Leer más » -
Hospital regional de Manuel Nuñez Butron, se ejecutará bajo la modalidad de Estado a Estado.
En una reunión de trabajo sostenida en fecha 14 de junio de 2023, el Gobierno Regional de Puno y el Programa Nacional de Inversiones en Salud suscribieron el Convenio Nº 08-2023-PRONIS – Convenio de Cooperación Interinstitucional, que tiene por objeto establecer los términos y condiciones para desplegar las acciones necesarias que permita utilizar el mecanismo de contratación de Estado a…
Leer más » -
Petroperú: Directorio abre las puertas a la privatización
El Directorio de Petroperú planteó la privatización de la empresa ante su Junta General de Accionistas (JGA), integrada por los ministerios de Economía y Finanzas y de Energía y Minas, a efectos de que “una gestión privada en la gestión de la empresa es la mejor opción para lograr el regreso a la autosostenibilidad financiera”. A través de un comunicado,…
Leer más » -
Quinua peruana podría salir de la lista de riesgo de Europa en agosto, ¿buenas noticias?
Los superalimentos (o superfoods) son la atracción del momento en el mercado global. En el Perú, hay más de 270 empresas dedicadas a su exportación y, en promedio, hacen envíos de al menos cinco productos de esta categoría, entre hortalizas, frutas y granos. Pero la ‘vedette’ de esta canasta es la quinua seguida de la castaña, aseguran desde Promperú. El…
Leer más » -
INEI suspendió publicación de resultados de la Pobreza Monetaria en el 2023
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que suspendió “por razones de fuerza mayor” la presentación de los resultados de la Pobreza Monetaria en el 2023, que se iba a realizar el jueves 9 de mayo. En un escueto comunicado, el INEI señaló que la presentación de dichas cifras se efectuará “la próxima semana”, aunque no precisó la…
Leer más »