Economía
-
Sancionan a la PUCP por cobrar moras excesivas y aplicar medidas intimidatorias
Indecopi sancionó a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con una multa de 239 360 soles por cobrar moras superiores a las permitidas, así como aplicar prácticas intimidatorias en el cobro de las mismas. Así, la entidad sostuvo que la ley establece que el cobro de moras por pensiones impagas no debe superar la tasa de interés interbancario dispuesta…
Leer más » -
Portalatino: “La facturación del recibo de luz es terrible, nadie está fiscalizando”
Este miércoles, en entrevista exclusiva para El vocero del Perú, la congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino, se refirió al reciente proyecto de ley presentado por el presidente Pedro Castillo, que pretende bajar la tarifa eléctrica (luz) a sectores más humildes, debido a la crisis económica que se vive en el país. En declaraciones para el nuestro medio digital, Portalatino…
Leer más » -
Cecilia García califica a Julio Velarde como “sinvergüenza” por rechazar compra de deudas
La conductora de Exitosa, Cecilia García, arremetió contra el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, luego que este manifestó en oficio a la presidenta de la comisión de Economía del Congreso, Silvia Monteza, que el proyecto de ley que plantea que el BCR compre las deudas de 8 millones de peruanos “es inconstitucional” y afectará la estabilidad…
Leer más » -
Intendente de la SBS confirma que Credicoop Arequipa quebró
Credicoop Arequipa, que cuenta con 96 agencias a nivel nacional, quebró. Así lo confirmó Mario Zambrano, intendente de supervisión de cooperativas de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la misma que intervino dicha entidad financiera de ahorro y crédito este martes 30 de noviembre. La acción de la SBS implica la suspensión de operaciones de Credicoop, ante la pérdida…
Leer más » -
TC declara inconstitucional ley que elimina progresivamente el CAS
El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional, por mayoría, la Ley 31131 – Ley que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales, que disponía la incorporación de los trabajadores con Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a los regímenes laborales 276 y 728. Hasta antes de conocerse esta información, un total de 356.817 trabajadores estatales que se encuentran bajo el…
Leer más » -
Qatar 2022: con goles de Lapadula y Cueva, Perú vence a Venezuela de visita tras 24 años
Con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cueva, más un penal atajado por Pedro Gallese, Perú venció a Venezuela por 2-1 en el partido que se jugó esta tarde en el estadio olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) por la fecha 14 de las clasificatorias a Catar 2022. Perú fue sorprendido en los primeros minutos del partido por…
Leer más » -
Cinco estrategias efectivas para mejorar tus ventas en campaña navideña
Empresarios y emprendedores se preparan para la campaña navideña considerada la más importante de año a pocas semanas de celebrarse las fiestas de fin de año. Según la Cámara de Comercio de Lima, la campaña navideña representa el 20 % de las ventas de todo el año. Ana Lucía Angulo, docente de las carreras de Negocios del instituto Certus, señala…
Leer más » -
¿Cuánto gastará el Gobierno en el bono de S/ 210 solo para trabajadores del sector privado?
Este domingo, a través del Decreto de Urgencia N° 105-2021, el Gobierno estableció otorgar un bono de S/ 210 a los trabajadores formales del sector privado y público que perciban hasta S/ 2 000. Ante ello, Exitosa consultó al abogado laboralista, German Lora, acerca de los detalles de esta norma. En entrevista con nuestro medio, el especialista afirmó que, de…
Leer más » -
Poder Ejecutivo solicita al Congreso facultades para legislar en materia tributaria, fiscal y reactivación económica
El Poder Ejecutivo presentó este miércoles un proyecto de ley al Congreso de la República en el que solicita facultades para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica. “En conformidad con lo dispuesto por el Artículo 107 de la Constitución Política del Perú, a fin de someter a consideración al Congreso de la República, con el voto…
Leer más » -
Bancos no podrán cobrar a clientes por retirar dinero de cajeros en provincias
Recientemente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó un proyecto que busca limitar las comisiones o cargos que realizan las entidades financieras a sus clientes. Para realizar estos cargos, los bancos deben sustentar los cobros basándose en servicios efectivamente prestados o que implique un costo adicional. Entre estos cargos que dejarían de hacerse están el cobro por retirar…
Leer más »