ActualidadCrisis PolíticaNacionales

Hildebrandt: «Antes sostenía que Boluarte debía renunciar, ahora digo que tiene que largarse»

El periodista precisó también que "el Gobierno de la señora Boluarte, del fujimorismo infiltrado, del Congreso prostituido, no es viable", y que esto ha sido reconocido incluso por Estados Unidos.

César Hildebrandt comentó este viernes, en la columna de su semanario, un hecho suscitado a inicios de semana: el pronunciamiento realizado por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, que manifestó su esperanza para que la presidenta Dina Boluarte y el Congreso «lleguen a un acuerdo para anticipar las elecciones», calificando como frágil la democracia en el Perú. Ante ello, el periodista insistió en que la salida de la mandataria del Ejecutivo deber darse lo más pronto posible.

«Es bien sencillo: el Gobierno de la señora Boluarte, de los generalitos de la Dircote, del fujimorismo infiltrado, del acuñismo prefectural, del Congreso prostituido, del Tribunal Constitucional hecho lenocinio, de los 67 muertos, del Ministerio Público asociado al Ejecutivo, ese Gobierno, decimos, no es viable. Nos conduce a la ruina, a la confrontación, al desvarío», precisó el hombre de prensa en su semanario.

Incidió también en que «solo la derecha cree que esto puede durar hasta el 2026». «Y solo la prensa catatónica puede escribir editoriales adulando el orden y el progreso de esta tecnocracia que intenta disimular la vacuidad del régimen. Estados Unidos lo sabe y lo ha dicho a través del vocero más calificado de su cancillería», cuestionó.

En ese sentido, y en concordancia con lo opinado por EE. UU., Hildebrandt precisó: «Si antes sostenía que la señora Boluarte debía renunciar, ahora digo que tiene que largarse. Eso es lo que le han susurrado, al fin y al cabo —y despojándonos de modales diplomáticos—, en Washington».

El periodista enfatizó que «la señora Boluarte es insostenible y hasta los que intentaron protegerla activamente empiezan a decírselo abiertamente».

Por otro lado, no pudo evitar referirse a la situación de Alberto Otárola: «Mientras tanto, la señora camina, no se sabe dónde, con rumbo a ninguna parte. Y el pobre Otárola recién se da cuenta de que es el segundo de nadie».

¿Qué dijo Estados Unidos sobre el gobierno de Dina Boluarte?

El subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, precisó en una charla en la Universidad Geroge Washingnton, que a nombre de Estados Unidos se espera «que la presidenta Boluarte y el Congreso puedan llegar a un acuerdo para avanzar las elecciones y que los peruanos puedan confiar en la democracia”.

Asimismo, acotó que el gobierno de Joe Biden observa «atentamente» los hechos suscitados en el Perú desde que se agravó la crisis política en el país luego de que el expresidente Pedro Castillo realizara un fallido golpe de estado generando el ascenso de Dina Boluarte; gobierno sobre el que pesan ya 58 muertos producto de las protestas y la violenta represión de las fuerzas del orden.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba