Exigen a Dina Boluarte cumplir con el adelanto electoral o que renuncie
Voz. Gobernadores y la Academia plantean que la presidenta exija al Congreso aprobar reformas necesarias para que el adelanto de elecciones generales se realice en el 2023. Afirman que, de lo contrario, Boluarte debe evaluar su renuncia al cargo.

Ante la grave crisis política, social y económica, los directivos de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) y de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú (Aunap) elaboraron un documento denominado “Manifiesto por el Perú”, el cual fue entregado en Palacio de Gobierno a la presidenta Dina Boluarte.
En el documento plantean diálogos amplios e inclusivos para una salida democrática a la crisis, para lo cual indican que, “en diálogo con la ANGR y la Aunap, la presidenta de la República se comprometa a exigir al Congreso de la República aprobar las reformas necesarias para que el adelanto de elecciones se ejecute en el año 2023. Caso contrario, evalúa la posibilidad de su renuncia”.
También proponen que el Ejecutivo impulse una comisión investigadora independiente para determinar responsabilidades por la muerte de ciudadanos y ciudadanas en las protestas sociales. Señalan que esta comisión deberá estar constituida por organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, representantes de las iglesias, el Ejecutivo y el Legislativo. Además, formulan el inicio de diálogos regionales con intervención de la ANGR y de la Aunap para atender las demandas que plantean las poblaciones en protesta.
Al salir de Palacio de Gobierno, el presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, dijo que Dina Boluarte manifestó que la primera responsabilidad está en el Congreso, por lo que el gobernador de Arequipa pidió una vez más al Legislativo que deponga sus posiciones y atienda el reclamo de las regiones.
“Reiteramos al Congreso para que se dé el adelanto de elecciones en el marco de lo que han opinado los organismos técnicos y lo que ha planteado el propio Ejecutivo. Lo que queremos es el crecimiento de las regiones, cubrir las brechas en salud y educación, y la reactivación económica”, sostuvo Rohel Sánchez.
Obras sociales
Por su parte, Américo Guevara, presidente de la Aunap, declaró que, junto con los gobernadores regionales, van a trabajar por la pacificación del país mediante obras de proyección social.