Pedro Castillo intenta denunciar a la prensa de Lima al anunciar que divulgará sueldos de periodistas
“En su momento vamos a hacer llegar algunos informes que acaban de llegar a nuestras manos, cuánto ganan los que conducen los programas de televisión y quién les paga”, dijo desde Ayacucho.
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró desde – Ayacucho que tienen información que darán a conocer sobre cuánto ganan y quién paga a los conductores de los programas de televisión, al cuestionar lo que aseguró son campañas de “terruqueo” en su contra.
En un mitin que encabezó en la localidad de Yanama, en el distrito de Carmen Alto, en Huamanga, el postulante a la presidencia aseguró que es “necesario” conocer de dónde provienen estas informaciones en su contra.
“En su momento vamos a hacer llegar algunos informes que acaban de llegar a nuestras manos, cuánto ganan los que conducen los programas de televisión y quién les paga. Vamos a hacer de conocimiento. Es necesario que el pueblo se informe de tantas cosas, de dónde viene tanto de eso y por qué hay tanto terruqueo”, indicó.
Tras lo dicho por Castillo, la periodista de RPP Noticias, Patricia del Río, cuestionó las declaraciones del candidato ya “que no es un delito, que un conductor de televisión gane plata”.
“¿Por qué (va a dar a conocer los sueldos de los periodistas)? ¿es un delito que a un presentador de televisión le paguen mucha plata? eso sería problema del medio de comunicación que lo contrate o ¿el señor Castillo está insinuando que ese dinero sería mal habido? o ¿está tratando de enfrentar a los periodistas contra el público? ¿qué es lo que hay detrás de eso?”, sostuvo en diálogo con la reportera Diana Falcón de la emisora.
Ante ello, Del Río dijo que eso es “amedrentar a la prensa y una falta de respeto”.
“Anunciar que va a contar cuánto ganan, para luego decir, pero yo no sé si eso lo ganan limpiamente o no, pero voy a dejar la posibilidad para crean que todos estos periodistas son sobornados. Disculpe señor Castillo, pero si usted no tiene una sola prueba de que esos sueldos no sean de plata limpia, que pueda indicar que un periodista está siendo pagado para decir cosas que no debe, no tiene ningún derecho para usar esa información para amedrentar a los periodistas. Ni de poner a la población en contra de personas que puede que no nos guste sus líneas editoriales pero de ahí a insinuar que como en la época de Fujimori se le pagaba plata a periodistas para que mintieran: eso es un salto demasiado grande”, subrayó la conductora de RPP.