Puno: increíble! enfermeros que pasan los 60 años y están en población de riesgo son obligados a trabajar, denuncian.
Así lo señaló la decana del Colegio de Enfermeros de Puno, Elizabeth Villafuerte, quien agregó que existen 250 enfermeros con COVID-19 y en estado de abandono.

La decana del Colegio de Enfermeros de Puno, Elizabeth Villafuerte, denunció que enfermeros se encuentran en total abandono y de los 100 enfermeros que atienden, todos son obligados a trabajar pese a pasar los 60 años y estar en población de riesgo de contraer coronavirus.
Aseguró que por lo menos 250 de este personal se encuentra infectado con COVID-19 y que otros fallecieron por falta de oxígeno medicinal debido a que estaban en una situación grave de salud.
«En Puno, el 80% de los trabajadores pasamos los 60 años. Todas las gestiones de gerentes de direcciones regionales como sus presidentes no han tenido una política de incrementos de los recursos humanos. Desde hace casi 15 años estamos con las mismas enfermeras y ellas continúan ante la emergencia de la COVID-19», manifestó a RPP.
Además, agregó que «durante la cuarentena, a los doctores los mandaron a hacer teletrabajo por teleconsulta, pero después tuvieron que regresar a trabajar pese a ser mayores de los 65 años y estar en riesgo», narró.
«Es injusto»
Elizabeth Villafuerte, calificó de injusto las declaraciones del alcalde de Puno, Martín Ticona quien exigió prisión preventiva para los médicos y personal de salud que abandonan sus puestos de trabajo en medio de la pandemia.
«Cree que debe obligar al trabajador a salir, pero no hay equipos, no tenemos estandarizados los tiempos ni pruebas rápidas», exclamó.
Ante ello, Villafuerte pidió a las autoridades del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y otras entidades protejan a quienes trabajan diariamente en primera línea contra el coronavirus. «Hace una semana está el nuevo director y esperamos que tome cartas en el asunto», sentenció.